En este ensayo sobre el Pitagorismo, Vasconcelos hace una interpretación del mismo, bien fundada y fértil en consecuencias estéticas. En la primera parte realiza un esbozo del Pitágoras tradicional, moralista y fundador de secretos cultos. La segunda está dedicada al análisis de las más conocidas interpretaciones que se han intentado de la doctrina pitagórica en distintas épocas, desde Filolao y Aristóteles hasta los tiempos modernos, mientras que en la tercera expone la interpretación estética de la teoría del número.