GEOGRAFIA 5 PRIMARIA

GEOGRAFIA 5 PRIMARIA

$ 205.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
SANTILLANA
Año de edición:
ISBN:
978-970-642-436-5
Páginas:
192
Colección:
SIS SERIE 2000
$ 205.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Editorial Santillana presenta una nueva edición del libro Geografía 5, Serie 2000 >, para la Educación Primaria. Este texto se apega al programa y a la secuencia de contenidos oficiales para la asignatura Geografía de quinto grado de Educación Básica, enriquece dichos contenidos con varios temas complementarios y recoge las sugerencias de muchos profesores del país. Con este texto adquirirás diversas nociones y habilidades, por ejemplo, comprenderás cómo se relacionan e interactúan los elementos naturales y sociales que ocurren en la Tierra, entenderás que los objetos y fenómenos cambian, ubicarás fenómenos y lugares con el uso de mapas, representarás con símbolos hechos geográficos en mapas y gráficas, distinguirás cómo se distribuyen en el espacio los fenómenos para establecer relaciones de causas y consecuencias, así como los vínculos entre dos o más fenómenos geográficos. Geografía 5, Serie 2000 >, se compone de seis bloques: El Universo y la Tierra, Los mapas, La corteza terrestre, América, La población de América y México en América. En el primero se presenta una introducción a la Geografía, se describe el origen del Universo y los elementos que lo componen. El bloque siguiente se dedica a los mapas, sus tipos y características. En el tercer bloque se inicia el estudio de las características físicas de la Tierra. Los dos bloques siguientes se dedican al estudio de los fenómenos físicos y sociales que ocurren en el continente americano y la forma como se relacionan. En el último bloque se trata de analizar las relaciones que México establece con otras naciones del continente. En esta obra los contenidos se agrupan en 32 temas, cada uno de ellos empieza con una imagen de grandes dimensiones, que te dará un panorama general de los contenidos que se tratarán, y una serie de preguntas, cuya finalidad es despertar tu interés por los contenidos, estas últimas las podrás usar, cuando termines de estudiar el tema, para verificar tu comprensión de la información. En las páginas de los temas se distinguen dos porciones, una a la derecha y la otra a la izquierda. En la primera se presentan pequeños bloques de contenido, donde se explican de manera clara los conceptos. Cuando se introduce en la información algún término de difícil comprensión, éste se marca en color azul y su definición se expone en la parte izquierda de la página, también en color azul. A lo largo del desarrollo informativo o al final de éste, encontrarás actividades de aprendizaje estrechamente relacionadas con el texto para complementar la comprensión. Las actividades son ricas y diversas, con ellas podrás fomentar tus habilidades geográficas y vincular lo aprendido con otros temas de la Geografía y de otras asignaturas. Los contenidos y las actividades son enriquecidos con ilustraciones, esquemas o fotografías con un sentido didáctico. En el segmento izquierdo de las páginas se ubican varios elementos: Observación, Curiosidades, Trabajo en equipo, Relatos, Valores y Mi álbum de Geografía. El objetivo fundamental de estos elementos es incrementar tu capacidad de observación, presentar información interesante relacionada con el tema, proponer actividades colectivas, enlazar los conocimientos geográficos con la Literatura, propiciar el desarrollo de valores y recopilar información gráfica de los temas, respectivamente. Al final de cada tema se incluye una página llamada Proyecto, compuesta por dos secciones: una ubicada a la izquierda, denominada Investigación documental, sugiere que consultes diversas fuentes de información para recopilar datos acerca de un asunto determinado, con estos datos podrás elaborar esquemas, fichas, monografías... En la sección de la derecha se propone la elaboración de maquetas, exposiciones, periódicos murales, mapas y carteles para integrar algunos de los conocimientos del tema. Geografía 5, Serie 2000 >, concluye con una Bibliografía, donde se listan los materiales que puedes utilizar para ampliar la información, así como cinco evaluaciones bimestrales desprendibles, con las cuales podrás examinar tus habilidades y conocimientos del bimestre.

Otros libros del autor