El Grupo Santilla, conocedor de la importancia de la enseñanza de la Educación Física, diseñó la Serie Educación Física con el propósito de ofrecer a los docentes y a los estudiantes de Secundaria los conocimientos científicos más recientes sobre el cuerpo humano, así como de las técnicas más moders para ejercitarlo. Todo ello expuesto de u manera accesible y práctica, sin olvidar en dicha exposición los valores humanos fundamentales que enriquecen la práctica de ejercicios físicos: la convivencia, la competencia honesta, la tolerancia y el compañerismo. El texto Educación Física 3, Serie 2000 >, está basado en dos aspectos fundamentales de la materia: el Programa de Educación Física para la Educación Básica y las características del alumdo de nuestro país y la organización y el equipamiento de las escuelas secundarias, por lo que su contenido es adecuado y suficiente pero, sobre todo, probadamente aplicable, lo que incide en el logro de los objetivos de la materia. A los profesores y las profesoras de la especialidad, este libro les permitirá ajustar su programación y planificación de actividades, de tal forma que coincidan con los programas extraescolares sin sacrificar cantidad y calidad de su clase. A los alumnos y las alums les permitirá conocer detalladamente aspectos fundamentales del ejercicio físico que, por cuestiones de tiempo, no es posible aprender en u clase tradiciol. También los capacitará para desarrollar el autoaprendizaje y poner en práctica, en casa o en los parques y deportivos, los aprendizajes motrices planteados por sus maestros o maestras. Para cumplir tales objetivos, el texto Educación Física 3, Serie 2000 >, fue estructurado en cinco unidades que van de acuerdo con los cinco ejes sugeridos por el Programa Oficial: Actividades físicas para la salud, Estimulación perceptivo-motriz, Capacidades físicas, Formación deportiva básica e Interacción social. Cada unidad se organizó en dos secciones básicas: la primera, de información básica y la segunda, de actividades. Cada unidad comienza con el apartado Propósitos, donde se señalan los objetivos de aprendizaje, y se presenta el Concepto redactado en términos de fácil comprensión, con la intención de que el docente y los escolares conozcan, desde un principio, el tema y los objetivos propuestos. Después, continúa el desarrollo de la información sustancial y actualizada de cada tema. Especial atención merece el desarrollo de la información que se expone mediante un texto conciso y organizado de los elementos fundamentales del tema, enriquecido con la sección Aspectos que debes considerar, la cual ofrece las claves para practicar correctamente las actividades físicas que se proponen. Esta sección incluye apartados como Cuándo se trabaja, Cómo se trabaja y Recomendaciones para practicar un ejercicio, entre otros interesantes tópicos. Todos los temas se complementan con algus secciones especiales. éstas siempre se relacion con el contenido de la unidad: Salud, Curiosidades, Historia del deporte, Ejemplos de aplicación, que refuerzan o ejemplifican el contenido para su mejor entendimiento. La sección informativa cierra con la actividad Investiga, cuya función es permitir a los estudiantes desarrollar trabajos relaciodos con el tema, reforzar el conocimiento, incrementar la cultura física-deportiva y fomentar el trabajo en equipo. En la siguiente doble pági se presenta la sección Actividades, integrada por las tareas, tanto prácticas como escritas, destidas a desarrollar los conocimientos obtenidos en la sección de información, contiene trabajos de carácter individual y de conjunto con la filidad de transferir y aplicar correctamente las técnicas, de compartir experiencias y reforzar los valores del trabajo en equipo, de fomentar la cooperación, la ayuda mutua y el debate de ideas siempre con respeto por los demás. La mayoría de los ejercicios se ilustra con dibujos de las acciones o con esquemas detallados en su caso. Filmente, cada unidad cierra con la sección Autoevaluación, con la que se corrobora el nivel de dominio de los conocimientos presentados. Como menciomos al principio, nunca como hoy es tan importante conocer y cuidar nuestro cuerpo, y poder ofrecer a la sociedad un ser humano sano de cuerpo y mente.