Concepto La educación física en el ámbito escolar es un proceso pedagógico dirigido al desarrollo y estimulación de tus capacidades motrices, que te brinda la posibilidad de adquirir conocimientos y fomentarte hábitos y valores que, junto con otras asigturas escolares, propician aprendizajes significativos para tu vida cotidia. Propósitos generales de la educación física para el nivel de secundaria La educación física deberá:
- Fomentar la práctica adecuada de la ejercitación física como medio para conservar la salud, buscando la optimización del desarrollo orgánico.
- Promover la adaptación del adolescente a los cambios que, a lo largo del proceso de crecimiento y desarrollo, se producen en su cuerpo.
- Estimular oportumente el desarrollo de habilidades motrices.
- Promover la participación en actividades físicas moders y tradicioles, como medio de convivencia recreativa que fortalezca la autoestima y el respeto a normas compartidas.
- Propiciar elementos propios de la educación física para detectar y resolver problemas motrices.
- Promover en el educando la confianza y seguridad en sí mismo, mediante la realización de actividades físicas que favorezcan la posibilidad del control y manejo del cuerpo en diferentes situaciones.
- Fomentar las actitudes de cooperación, confianza y solidaridad, mediante actividades físicas grupales que promuevan su integración al medio y la realización interpersol.
Beneficios de la educación física
- El trabajo sistemático de las actividades físicas aporta grandes beneficios a las y los adolescentes, ya que les ayuda a estructurar su persolidad.
- En el área social, propicia u mayor interacción entre las y los integrantes de los equipos y los grupos. A partir de las actividades recreativas, se busca u mayor integración a la familia, la escuela y la comunidad. Actividades como campamentos, festivales y competencias escolares son un ejemplo de esto.
- Se da gran importancia a la adquisición de valores como la solidaridad, el compañerismo, el respeto y la ayuda mutua, a través del trabajo en equipo y de la promoción de las tradiciones y costumbres que forman parte de nuestra cultura.
- El aspecto sicológico se fortalece con la seguridad y confianza que se adquieren a través de la expresión corporal.
- En el aspecto físico, que es el punto medular de esta materia, se optimizan las capacidades físicas mediante la ejercitación diaria, la cual contribuye a mejorar la independencia motriz y favorece la adquisición de hábitos y actitudes positivas así como un mejor funciomiento de los sistemas cardiovascular, respiratorio y músculo-esquelético.
Por ello, te recomendamos hacer de la actividad física u práctica cotidia en tu vida. énfasis En el programa de educación física para el nivel de secundaria, se presenta un apartado dedicado al énfasis para cada grado, este énfasis se ha establecido de acuerdo con las características físicas, sicológicas y emocioles de la adolescencia. Para tercer grado se recomienda estimular todas las capacidades físicas, debido a que en esta edad se alcanza u estabilización de las fases sensibles.