CONTROL CONSTITUCIONAL

CONTROL CONSTITUCIONAL

$ 150.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
PORRUA
Año de edición:
ISBN:
978-970-07-1466-0
Páginas:
410
$ 150.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Si bien es cierto, en primer lugar, que el juicio de garantías se inicia con la presentación dela demanda, en segundo lugar, que en el amparo indirecto el Juez de Distrito o el Magistrado Unitario de Circuito (al que le corresponde conocer de los juicios de amparo promovidos contra actos de otros Tribules Unitarios de Cirucuito que no constituyan sentencias definitivas) después de solicitar el informe justificado a las autoridades responsables, emplazar al tercero perjuidcado y correr traslado al Ministerio Público Federal, celebra la audiencia constituciol que consta de tres periodos: a) el de pruebas (ofrecimiento, admisión y desahogo), b) de alegatos y c) de sentencia y, en tercer lugar, que en el amparo directo el Tribul Colegiado recibe el informe justificado que rinde la responsable con la demanda y los autos del expediente relativo para de esta manera, previa admisión por parte del presidente del órgano colegiado y vista al fiscal (que puede rendir o no su pedimento) se tur el asunto al Magistrado ponenete para que elabore un proyecto que es materia de discusión y votación por los otros magistrados para de esta manera emitirse la ejecutoria correspondiente, también es cierto que en la práctica el procedimiento presenta múltiples complicaciones al grado que es insuficiente la lectura y aplicación de la Ley de Amparo para encontrar soluciones lo que explica la existencia de innumerables tesis emitidas por parte de los órganos encargados del control constituciol que estructuranpaso a paso al juicio de amparo.

Otros libros del autor