La década de los noventa ha presenciado la continuación y el crecimiento del renovado interés en las pruebas psicológicas que se hizo evidente en los años ochenta, como lo muestra el desarrollo de recientes pruebas- algus de las cuales representan nuevos planteamientos- así como la revisión y la continuada investigación de las anteriores. Al elegir los instrumentos que queríamos citar o alizar, la primera meta era exponer al lector a la rica variedad de herramientas de medición de que se dispone actualmente en el campos, lo mismo que a algus pruebas y técnicas de importancia histórica, cualquier tentativa por cubrir exhaustivamente el campos, o incluso u parte significativa, es u tarea que desde luego rebasa el alcance de este libro. Cada vez es mayor la atención que se concede al sujeto examido, por lo que se exhorta al usuario de las pruebas a investigar, en el caudal de experiencias y reacciones propias, las causas de su desempeño: ¿Qué hay en los antecedentes del individuo que nos ayude a entender sus respuestas a la prueba?, ¿cuáles de sus elementos pueden aumentar el valor de los resultados para predecir su conducta ulterior en la escuela, el trabajo y otras actividades cotidias? De lo anterior se desprende que ha aumentado la responsabilidad del usuario de la prueba en cuanto a la selección de los instrumentos adecuados, los métodos para presentarlos al individuo, la interpretación de los resultados y la comunicación y utilización de los mismo. Debido a dichas consideraciones, la obra está especialmente diseñada para brindar u base que permita el uso adecuado de las pruebas.