Muchos países pensaron que podían abrir sus fronteras y adaptar nuevas tecnologías sin cambiar su economía. Fallaron... y desaparecieron, dando paso a nuevas ciones. Tres de cada cuatro himnos, banderas y fronteras no existían hace cincuenta años. Esto pasó, y sigue pasando, en áfrica, Asia, Europa y Oceanía. Es decir a lo largo y ancho del mundo. Salvo, hasta ahora, en las Américas... parece que nos imagimos inmunes. Pero die lo es a la tecnología. Quienes controlan su inflación y presupuesto pero no adoptan y generan nuevos conocimientos se pueden volver irrelevantes... y desaparecer. Mientras hay un crecimiento sin precedente en genética, electrónica, cómputo y micromateriales, la mayor parte de Latinoamérica sigue al margen de estos cambios... y su población se vuelve cada vez más pobre. Este libro es un mapa de los cambios tecnológicos y explica por qué México sigue al margen de estos cambios... mientras aumentan las exportaciones no sucede igual con los salarios, el empleo o la seguridad. Las fronteras del México que conocemos y queremos pueden desaparecer... de hecho están desapareciendo. Si quieres seguir viviendo en un slo país, es hora de aceptar y, sobre todo, de cambiar muchas cosas. ´Juan Enríquez demuestra con un enfoque novedoso y fascinte la importancia crucial de la biotecnología para el desarrollo de América Lati.´