Perita en dulce es un conmovedor testimonio de los cambios que ha experimentado la mujer del siglo XXI. Las mujeres de hoy, nos dice Ale Velasco, han asumido el reto de integrarse a todos los campos del quehacer humano. Se desempeñan con brillan tez y eficacia en la toma de decisiones tanto en el ámbito laboral cómo en la política. Y todo ello sin perder su feminidad ni sus roles tradicionales en la conducción del hogar.áLas obras de Ale Velasco, y en particular Perita en dulce, son también un valioso testimonio de la transformación psicológica de la mujer, que de sumisa, calladita y dependiente, ha pasado a asumir las tiendas de su propia vida. Pero además de ser un testimonio, esta obra contiene un poderoso llamado que dará aliento a aquellas mujeres que titubean en adaptarse al cambio.áEn esta obra, tercera de la Trilogía ´Ni...Madres´, cuyos primeros títulos son: ¿Sumisa yo?, y Calladita me veo más bonita, todas incluyendo el ´Ni...Madres´, se puede afirmar que la mujer latina ha evolucionado en las últimas décadas, ha costa-do trabajo pero ha valido la pena tanto esfuerzo.áMediante el uso de fábulas literarias, y con una gran capacidad de inspiración y convencimiento, la autora se dirige en esta obra a las mujeres con un poderoso aliento para decirles: ´Las mujeres tenemos que volar más alto para empezar un proceso de renovación, de trascendencia, de reflexión, para que podamos emprender el vuelo de un renacimiento lleno de victoria y satisfacción´.