El propósito fundamental del presente trabajo titulado Manual teórico práctico de derecho corporativo, consiste en ser un instrumento estrictamente auxiliar complementario, diseñado bajo los siguientes segmentos; del Capítulo 1 al 3, comprende algunos principios generales fundamentales del derecho; del Capítulo 4 al 8, se hace una semblanza de instituciones y figuras jurídicas estructuradas en el ámbito del derecho civil; del Capítulo 9 al 11 se refiere al contexto de las sociedades mercantiles, enfatizando en la sociedad anónima; y el Capítulo 12 encaminado a los títulos y operaciones de crédito.
Por lo que es conveniente tener claro que el contenido de esta obra se debe considerar como la introducción al estudio de la disciplina jurídica del derecho corporativo, por lo que exhorto de manera puntual a los estudiantes de las diferentes licenciaturas que lleven dentro de su plan de estudios la asignatura de derecho corporativo, a profundizar con la exposición de la cátedra cotidiana y la guía atinada del maestro en todos y cada uno de los temas aquí tratados. Reitero que el presente documento tan sólo se limita a ser una herramienta complementaria teórica-práctica, por lo que será responsabilidad de los futuros profesionistas fundamentar los conceptos y figuras jurídicas en sus apuntes personales de cada lección, desde luego sustentarlos con la doctrina de obras jurídicas de connotados autores estudiosos del derecho, aún más con la consulta eminente de la Legislación en la materia cambiante por exigencias de la evolución en el mundo del derecho, la empresa y los negocios del México de hoy.