Todo ser humano, como ser social, requiere relacionarse con los demás, por ello la comunicación es un proceso innato en el hombre, una necesidad básica. El niño desde su nacimiento empieza a comunicarse a través de diversas formas; así es como va conociendo el mundo, organizando su pensamiento y, más adelante, expresando sus ideas y sentimientos por medio del lenguaje. Comunicar lo que pensamos, queremos y sentimos es una necesidad primordial, es un acto de relación humana. La adquisición del lenguaje se desarrolla en el marco de la interacción social y cuando el niño acude a la escuela encuentra un espacio propio para ponerlo en práctica.áUn niño desde que nace cuenta con competencias comunicativas que en la escuela podrá desarrollar de manera formal y sistemática. El trabajo en el aula debe enfocarse a lograr el desarrollo de estas competencias, pues son esenciales para todo ser humano: hablar, escribir, leer, obtener y dar información, favorecer las relaciones interpersonales, manifestarse, expresar ideas y respetar las de otros.