Este libro es un recorrido por la historia del dulce meixano y los fundamentos de la química y la fisicoquímica en su elaboración. Se trata de un texto en el que la historia y la tecnología convergen para resaltar una de las más importantes expresiones del arte popular mexicano. Los capítulos nos llevan a descubrir un conocimiento infinitamente rico, donde se unene la tradición, el abolengo, los secretos, las leyendas y las crónicas, y se vislumbra la labor empírica del dulcero, quien, sin saberlo, se vale de u gran cantidad de principios fisicoquímicos de los azúcares, y nos sorprende con un legado majestuoso de la cultura mexica. Documento en el que el dulce es visto no con los ojos del historiador, del literato, del antropólogo, del poeta o del artista, sino desde el ángulo peculiar y curioso de la ciencia y la tecnología confitera.