GESTION EMPRESARIAL DEL SECTOR SOLIDARIO

GESTION EMPRESARIAL DEL SECTOR SOLIDARIO

$ 550.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ECOE
Año de edición:
ISBN:
978-958-648-489-3
Páginas:
338
$ 550.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La administración solidaria se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, laboran o trabajan en grupos, alcanzan con eficiencia metas seleccionadas. Como gestión empresarial, las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, con eficacia y legitimidad e integración de personal, dirección y control. El contenido del texto va dirigido a potencializar el desarrollo de las empresas solidarias y la voluntad colectiva de los órganos de administración y control y la implantación de proyectos y nuevos servicios para los asociados. La gestión en el sector solidario es una actividad consistente en administrar una actividad que hace parte del negocio, utilizando métodos seguido para la ejecución de esa labor, con autonomía, autodeterminación, autocontrol y autogobierno. Por el hecho de poder gobernar a sí mismo, el ser humano tiene valores que gozan de autonomía e independencia como la autodeterminación que es la necesidad de proteger el derecho a la intimidad personal y familiar. El Gobierno Corporativo solidario, es el sistema de normas, prácticas y procedimientos por el cual se regulan las relaciones que se producen al interior de una entidad o empresa solidaria. En particular sobre la distribución de derechos y obligaciones de sus diferentes participantes, las reglas por las que se rige la toma de decisiones, y la manera en que estas son operadas y autocontroladas. A través de él, se establecen las reglas de juego sobre cómo se dirigen las entidades, lo que constituye una plataforma de protección a los asociados, toda vez que crea salvaguarda contra la corrupción y la administración equivocada. Se hace una mayor ilustración de los roles administrativos de cada uno de los órganos que la componen ya sea directivos, empleados, trabajadores en las áreas de administración control y vigilancia. Otro de los aspectos importantes del contenido del texto es la explicación sobre la constitución y características de los denominados ´Comité de Apoyo´ porque estos organismos dan protección y auxilio capaz de producir reacciones que pueden equilibrar el sistema de fuerzas exteriores cuya misión es liderar el desarrollo económico y empresarial de la entidad. Para ello, quienes hacen parte de los Comité se han comprometido con la promoción y fortalecimientos de los Principios del gobierno corporativo, y poner en marcha iniciativas administrativas, financieras y jurídicas que permiten el desarrollo de la actividad.

Otros libros del autor