ADRIAN JOAQUIN MIRANDA CAMARENA
Esta obra se ocupa de estudiar a profundidad las garantías sociales dentro del contexto de México, para tal propósito los autores parten de un análisis histórico de los orígenes, así como de la configuración del Estado, lo cual los lleva a remontarse a las culturas que se desarrollaron desde la época precolonial, resaltando la configuración filosófica, jurídica y política que las caracterizó. De igual manera abordan las aportaciones más significativas sobre este tema sugeridas a partir del movimiento de Independencia de 1810. Asimismo, realizan un estudio sobre el desarrollo conceptual e histórico del derecho social en México, en el que se refleja la enorme contribución que el constitucionalismo mexicano hizo a la cultura jurídica universal al ser pionero en la construcción jurídica de una Constitución en la que se incluyen y se positivizan por vez primera los derechos sociales. Además, se hace un ejercicio doctrinal significativo por distinguir el derecho social de la división general clásica entre el derecho público y privado. También analiza los textos constitucionales primarios y vigentes de las constituciones en México, en especial de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y de sus artículos en los que se encuentran plasmadas las garantías sociales, sin pasar por alto su configuración y naturaleza jurídica, haciendo un esfuerzo muy significativo por teorizar todos los aspectos relacionados por ese tránsito de las pretensiones morales tendientes a llegar a una justicia social hasta lograr pasar a la órbita del derecho positivo. La investigación incluye el campo de la práctica y el ejercicio cotidiano de las garantías sociales ante los órganos de control jurídico para hacerlas efectivas, como es la jurisdicción del trabajo, seguridad social, agraria, económica y familiar. Se llega incluso a contemplar su protección vía juicio de amparo, además de plasmar una serie de preocupaciones encaminadas a superar los retos del Estado para que dichas garantías sean una realidad en México.