La materia de Física II está inserta en los contenidos del campo disciplinar de Ciencias Naturales y Experimentales. El propósito de dicha materia es lograr que el estudiante establezca relaciones entre el conocimiento y sus habilidades desde un punto de vista científico, tecnológico, social, cultural e histórico, que le ayude a lograr un aprendizaje significativo, a través de las reflexiones de los fenómenos que se estudian en las Ciencias Naturales, a través de lograr su interés por la investigación y experimentación. Donde aprender es un proceso en el cual el estudiante conoce, recoge, organiza, y utiliza continuamente los conocimientos que va adquiriendo a lo largo de su vida, es decir implica operar con información para desarrollar operaciones mentales, las cuales constituyen una base de pensamiento que habilita al estudiante para procesar todo tipo de información. El aprendizaje como proceso constructivo está orientado al trabajo colaborativo de los estudiantes en donde aprendan interactuando con los demás, desarrollando competencias para construir y gestionar el conocimiento. En la materia de Física II, los estudiantes aprenderán analizar los cuerpos sin movimiento o en equilibrio, las máquinas simples que pertenecen a la estática Unidad I. La Unidad II se refiere a la elasticidad, sus generalidades y el esfuerzo y la deformación que le ocurre a los cuerpos. Unidad III los fluidos a través hidrostática, presión, hidrodinámica y las leyes que los sustentan. Unidad IV reconocer la termología que interpreta los efectos de la temperatura, el calor de los cuerpos y las leyes de la termodinámica. La Materia de Física II se encuentra ubicada en el campo disciplinar de Ciencias Naturales y Experimentales y se interrelaciona con Biología y Química, que buscan promover el pensamiento científico en los estudiantes. A través del conocimiento de sus contenidos los estudiantes pueden desarrollar su interés por la naturaleza, para así promover su cuidado y mejorar la explotación de los recursos naturales.