FILOSOFIA DE LA NATURALEZA LA OTRA MIRADA

FILOSOFIA DE LA NATURALEZA LA OTRA MIRADA

LA OTRA MIRADA

$ 315.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
KAIROS
Año de edición:
ISBN:
978-84-7245-748-5
Páginas:
319
$ 315.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La imagen de la Naturaleza imperante a partir de la revolución científica es la de una maquinaria cuyos movimientos pueden ser predichos y, por tanto, controlados. Consecuentemente, el antiguo asombro y veneración por el mundo natural se ha ido transformando en una actitud puramente a cuantificadora, ergo mercantilista y fría. Pero es posible proyectar sobre la Naturaleza una mirada distinta: la que, reconociendo nuestra implicación en ella, la percibe como un sujeto sensible y dialogante que participa de la misma vitalidad que nos anima. Semejante enfoque cuenta con el sostén de la ciencia natural y sus resultados (diríase incluso que vuelve a ser posible gracias a algunos de ellos). Se trata de una ciencia más próxima a la filosofía, en el sentido original y profundo del término, anclada en referentes tan re-conocidos como Edgar Morin, Ilya Prigogine, C.G. Jung, Henri Bergson o la filosofía Advaita. Contribuir a que crezca esa otra mirada imprescindible hacia la realidad compleja y englobante que llamamos Naturaleza es el principal objetivo de este libro. Su lectura nos permitirá descubrir que somos naturaleza, y que el quid de la grave enfermedad colectiva que venimos arrastrando consiste en creer que somos algo aparte. José Luis San Miguel de Pablos es geólogo y se doctoró en filosofía con una tesis sobre la Tierra como foco de paradigmas. Es profesor en las universidades de mayores de la U.P. Comillas y el CEU, en Madrid, donde imparte clases de Filosofía de la Naturaleza, Geobiología e Historia Geológica.