?Es evidente que, de no haberme puesto a escribir este libro a los veintiún años, me hubiese suicidado?, confiesa el pensador E.M. CIORAN, y prosigue: ?En el estado en que me hallaba en esa época, sólo podía escribir un libro excesivo y que en ciertos momentos raya en el delirio. El título es pomposo y trivial a la vez. La expresión se utilizaba con mucha frecuencia en las necrológicas de los periódicos de entonces: a propósito del menor suicidio, se evocaban ´las cimas de la desesperación´?. Y, con respecto a cómo acabó decantándose por este título, el propio CIORAN añade: ?Yo tenía varios títulos, pero no acababa de decidirme por ninguno de ellos. Un día, en el café al que acudía todas las tardes, pregunté al camarero: ´De estos títulos, ¿cuál prefiere?´. Me quedé con el que más le gustó a él?. EN LAS CIMAS DE LA DESESPERACIóN es sin duda una de las obras fundamentales de este filósofo, sobre todo porque contiene ?en germen o plenamente desarrollados ya? todos los temas, o más precisamente, todas las obsesiones que dominaron su vida.