El presente siglo en México se inició con la alternancia partidista en el ejercicio del Poder Ejecutivo entre el alternado PRI (que se presume revolucionario) y el alternante PAN (heredero del conservadurismo)?, situación que ha durado ya una década y durante la cual se han visto notoriamente alterados los equilibrios políticos, económicos y sociales construidos a lo largo de los últimos tres cuartos de la pasada centuria. Los efectos secundarios que trajo la alternancia, claramente evidenciados en los dos gobiernos de derecha surgidos de ella, han sido, por un lado, el acotamiento del Ejecutivo como artífice de las grandes decisiones de la República y, por el otro, la preponderancia de las Cámaras de Diputados y de Senadores, en las cuales, vía el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales, la Nación espera encontrar la posibilidad de restaurar los equilibrios perdidos. Las buenas leyes, cuya creación encomienda nuestra Carta Magna al Congreso de la Unión, al actuar las dos cámaras de manera sucesiva y por separado, serán el mejor instrumento para encauzar la acción del gobierno y la sociedad con el fin de dar debida solución a los grandes problemas que padecen los mexicanos. Quién crea las leyes, cómo se hacen y cuál es el camino para su expedición son los temas que dan contenido a la presente obra, que por cierto aspira a llegar al mayor número de ciudadanos con deseo, ánimo e interés por conocer tales asuntos, que genéricamente englobamos en la categoría jurídico-constitucional de ´procedimiento legislativo´.