Este libro parte de una sospecha y de un anhelo: de la sospecha de que los distintos discursos sobre el multiculturalismo y la interculturalidad han sido manipulados para los fines de un sistema socioeconómico-cultural que se enmascara de aceptación e inclusión cuando su efecto real es la absorción uniformante y explotación de las distintas culturas, y como crítica de este efecto absorbente de dominio, parte de anhelo de una radical recuperación simbólica o resemantización del carácter múltiple e irreductible de la diversidad de las culturas. Llevando a cabo una crítica de los usos fetichizados y panoptizados del multiculturalismo, se propone tanto una crítica de los fundamentos filosóficos que sostienen estos usos, como una reconstrucción crítico-hermenéutica de los imaginarios culturales múltiples que pueden dar ocasión a una resistencia política imaginal que transforme nuestras esferas sociales multiculturales partiendo de sus zonas de conflicto reales, no banalizadas en la lógica del exotismo multicultural en boga en nuestros días.